Exposición permanente Colección ENAIRE

Fundación Enaire Sello girando
Fechas
Permanente
horario
De martes a sábado de 11 a 14 h. y de 16 a 20 h. Domingos y festivos de 11 a 15 h. ‍ El 24 y 25 de diciembre y 1 y 6 de enero el centro permanecerá cerrado.
Fechas
Permanente
horario
De martes a sábado de 11 a 14 h. y de 16 a 20 h. Domingos y festivos de 11 a 15 h. ‍ El 24 y 25 de diciembre y 1 y 6 de enero el centro permanecerá cerrado.

La Colección ENAIRE de Arte Contemporáneo, colección de carácter público, está compuesta actualmente por casi 1.300 obras de arte de las disciplinas artísticas más importantes de las seis últimas décadas. Figuración, abstracción, expresionismo o constructivismo conviven en variadas tipologías (murales, esculturas, fotografías, pinturas, arte multimedia, etc.) para dar forma a un conjunto de creaciones de más de 300 autores españoles e iberoamericanos que, cronológicamente, arranca en la segunda mitad del siglo XX y continúa hasta la actualidad.

La Colección ENAIRE, es un importante patrimonio de carácter público que incluye obras de artistas consagrados como Miquel Barceló, Eduardo Arroyo, Soledad Sevilla, Juan Genovés, Cristina Iglesias, Santiago Sierra, Eva Lootz, Antoni Tàpies, Joan Miró, Daniel Canogar, etc., pero también de destacados autores emergentes o de media carrera como Irene Cruz, Raúl Urbina, Lola Guerrera, Rosell Meseguer o Rubén Acosta, entre otros. Hasta hoy la mayor parte de estas obras se encontraban ubicadas principalmente en los aeropuertos españoles, así como en zonas institucionales del MITMA y de ENAIRE.

Con la inauguración de las Naves de Gamazo, una de las salas se dedica a la exposición permanente de la Colección ENAIRE de Arte Contemporáneo, que podrá verse de manera rotatoria, puesto que las obras irán cambiando cada cierto tiempo. En la actualidad una selección de 19 piezas que estuvieron presentes en la exposición inaugural de las Naves “Territorio Contemporáneo” comisariada por Maria de Corral y Lorena Martínez de Corral nos permite adentrarnos en esta colección de la mano de autores como Miquel Barceló, Gustavo Torner, Peyo Irazu, Miquel Navarro, Federico Herrero, Broto, Sicilia, Darío Urzay, Chema Madoz, Uslé y Palazuelo, entre otros.

Además, hay tres piezas residentes en el centro. Una de ellas es “Bóveda para el hombre-Tramontana” de Pablo Serrano, que da la bienvenida desde el jardín y avanza la voluntad de acoger a los visitantes en este refugio para la reflexión y disfrute del arte. En el vestíbulo “Dinámica” de Eusebio Sempere, recepciona a los visitantes con su fluido movimiento giratorio. Por último, una fotografía de Filippo Poli, también en el vestíbulo, nos muestra una de las Naves de Gamazo antes de su proceso de rehabilitación, la belleza decadente de un edificio abandonado durante muchos años y en el que ahora se puede disfrutar de su elegancia y minimalismo.  

Actividad relacionada